Cafeína – beneficios y contraindicaciones

Los estudios sobre el café ☕️ son muchos, y si bien el café aporta sustancias como cafestol, kahweol y ácido clorogénico que tienen altas propiedades antioxidantes, su mayor característica es la CAFEINA
🔋.
Los efectos de la cafeína se asocian a que actúa como antagonista de los receptores de adenina en el sistema nervioso.
Los resultados de los estudios en cuanto a la salud cardiovascular ❤️pueden confundir
😣
😒,mientras en algunos nos dicen que el café en grandes cantidades constituye un riesgo
🚫 para la salud cardiovascular en otros incluso nos habla de sus beneficios
✅
🙇🏼♀️.
Lo cierto, es que como en todo dependerá mucho de las cantidades ⚖️ y es que se ha determinado que el consumo de cafeína hasta 300 mg/día, NO constituye un mayor riesgo, pero si tienes alguna enfermedad o situación especial siempre debes consultar a tu medico
👨🏻⚕️
👩🏼⚕️.
Influye su método de preparación en la cantidad de cafeína?
Independiente del proceso de preparación del café para su consumo (hervido o filtrado), en promedio una taza de café (150cc) aporta entre 90 y 200 mg de cafeína.
Curiosamente, un estudio demostró que el café vendido por un mismo lugar en seis días seguidos varió en su contenido de cafeína de 132 mg a 282 mg por lo que definitivamente puede ser muy variable cz-lekarna.com.
CAFEINA Y DEPORTE
La ingesta de entre 3 a 6 mg/kg de cafeína puede mejorar el rendimiento de deportistas entrenados.
Que beneficios se pueden obtener?
La mayoría estaría en los ejercicio aeróbicos de mediana intensidad y larga duración:
Retardo en la sensación de fatiga
Reducción de las sensaciones de dolor y esfuerzo
Incremento del tiempo hasta la fatiga
Incrementos en la oxidación de ácidos grasos (apuesto que van a partir a tomar café… bueno, no es café con galletas es café antes del ejercicio constante, no es magia, es un poco de ayuda y que siempre viene bien)