Crees que estás tomando café?

Cada día se ven más de este tipo de maquinas de «café» en todas partes, clinicas, oficinas, negocios, aeropuertos, etc.
Pero pq digo café entre comillas❓ es que en excepción de su versión espresso, donde realmente es café, el resto de los sabores más bien son bebidas azucaradas y altas en grasas.
Por ejemplo, uno de los sabores más consumidos en nuestro país es el Moka, y al revisar sus ingredientes vemos que el primero es AZÚCAR, eso quiere decir que lo que más contiene es azúcar ya que los ingredientes van en orden decreciente, nunca lo olvides 💡.
En este caso por cada 1cc presenta 1 kcaloría por lo que en un vaso grande este «café» llega a aportar fácilmente 500 kcalorias provenientes en su gran mayoría de azúcar 🚫.
Como si esto fuera poco algunas variedades de estos «café» llegan a presentar más de 10 tipos de aditivos, por lo que claramente lo que tomamos es cualquier cosa menos café ☕️.
No es la idea tener tenerle terror a los alimentos ni mucho menos! Pero debemos conocer lo que de verdad estamos comiendo y así tomar las decisiones informados, ya sea lo sigas o no utilizado