¿Es realmente cacao?

Si bien en los supermercados existen varias opciones tenemos que ver de lo que se trata cada alimento, y para eso TENEMOS que leer los ingredientes 🕵🏻♀️ 🔎 .
➡️ MILO: extracto de malta, leche entera en polvo, azúcar, cacao en polvo, fibra soluble de maíz, sales minerales, emulsionante, vitaminas y saborizante natural.
-> Su primer ingrediente y por lo tanto el que tiene en mayor cantidad es extracto de malta que es básicamente un concentrado de almidones y azúcares 🚫 extraídos de la malta. Es un potenciado del sabor que se ocupa mucho en confitería.
-> Tercer ingrediente azúcar y luego recién en cuarto lugar viene el cacao en polvo 😓.
➡️ COLA CAO Tradicional: azúcar, cacao en polvo, almidón de maíz, crema de cereal Kola-malteado (harina de trigo, extracto de malta, saborizante natural) vitaminas, fosfato bicáclcico, saborizanrtes artificiales, sal.
-> Primer ingrediente y en mayor cantidad AZÚCAR 🚫, yo creo que con eso nos queda todo claro… aunque igual no me deja de llamar la atención que al final de la lista tenga SAL 😓🚫!
-> A mi por lo menos cuando era chica la 🥛 las preparaban con este tipo de “cacao” y es que “TIENE VITAMINAS!” 😒, muchas mamas creen que puede ser un buen complemento para los niños pero #NOT.
➡️ COLACAO 0% Stevia: cacao en polvo, maltodextrina, almidón de maíz, fibra vegetal, crema de cereal kola-malteado (harina de trigo, extracto de malta, saborizante natural) fosfato bicalcico, estevia, acesulfamo de potasio, sucralosa, saborizante natural, vitaminas.
-> Primer ingrediente cacao en polvo, bien! Pero seguido de una larga lista de más de 10 ingredientes.
-> Si bien no tienen azúcar poseen maltodextrina que se obtiene por hidrólisis parcial del almidón (maíz, patata o trigo). Además tiene un alto indice glicémico.
*Existe otra versión de colacao 0% (azul) que utiliza como endulzante aspartamo pero el resto de sus ingredientes son bastante similares.