¡Mi hijo ya tiene 1 año!

Llevaba tiempo queriendo escribirles esta columna, casi como una actualización de la situación actual, pero claramente el tiempo se me fue pasando y Clemente hoy ya con 1 año y 2 meses, nadie lo para.
A diferencia de mi hija mayor que recién caminó a los 13 meses Clemente se largó a caminar a los 11 meses, por lo que actualmente ya no puedo decir que camina… corre! y su mayor afán está siendo intentar subir y bajar las escaleras de la casa asi como cualquier piso o silla que encuentra y quiere escalar.
Esto ha sido un tema, siempre escuché que cada niño es distinto, pero ahora lo estoy viviendo! así que les quiero dejar mis datos para esta etapa de nuestros niños y cómo enfrentarlos nosotros como papás.
SEGURIDAD
Nos ha tocado asumir el papel de “prevencionista de riesgo” en nuestra propia casa y no ha sido fácil, hay días que siento que mi hijo “busca el descuido” y varias de las cosas que compramos las encargamos por internet por lo que un buen dato es que se preparen y las encarguen con tiempo.
Enchufes: está fascinado por ellos, incluso un poco obsesionado asi que comenzamos la búsqueda de protectores o esos clásicos seguros que los tapan. Pasamos por muchas marcas y todos los sacaba… y se los ponía como tete! es decir primer riesgo con el enchufe y segundo que se tragara los “seguros”.
Los que me resultaron super bien, fueron este tipo que para sacar se deben girar, los puedes encargar por amazon pero también en algunas tiendas de bebe los vi (eso si mucho mas caros que en amazon)
Muebles de Cocina
Todos los cajones tuvieron que ser asegurados y no solo por el riesgo de que saque algo de ellos. Lo ultimo que se le ocurrió fue abrir un poco cada cajón y subir como escalera… pero por ahora lo tenemos solucionado con estos que tienen un sello clic por el costado.
Pero ojo! que sirven solo para cajones lisos, traté de poner estos mismos en mi velador y no sirven.
Si tus cajones no son lisos en ese caso te recomiendo poner de estos:
Productos de limpieza en la parte superior
Antes los guardaba al lado del basurero de la cocina, y aunque le puse un seguro la verdad bastaba un micro segundo que abriera la puerta para botar la basura y el se metía como un ratón a ver qué podía alcanzar su pequeña mano para sacar.
Ante esto la única solución fue sacarlo todo de su alcance, al menos por ahora.
Horno
Me queda pendiente este dato, por ahora todavía no encuentro ninguna seguro que realmente me funcione para cerrar el horno, todos los que he puesto los abre sin problema (estoy segura que los abre mejor que yo jaja) así que lo más probable es que como es un horno eléctrico hagamos un cambio de lugar y lo saquemos de su altura.
Además existen algunos hornos que poseen ventilación, eso quiere decir que cuando lo abres no sale ese vapor que puede llegar a quemar.
Lo estoy viendo como una inversión muy necesaria por estos dias.
Escalera
Esto fue lo más difícil, o mejor dicho donde más tuvimos que invertir, ya que por la forma de la escalera ninguna de las puertas de seguridad que venden listas se podía poner, así que simplemente tuvimos que construir una, hecha a la medida.
Mide bien tu escalera, porque la verdad hoy en día hay muchas opciones, en sódimac e easy incluso venden unas de madera ($35.000 apróx) que son ajustable.
ENTRETENCIÓN
Yo no los dejo jugar con el teléfono ni ipad, ellos tienen claro que eso es de los papás.
En cuanto a la TV pueden ver pero a horario determinados… así y todo una de sus pocas palabras es PEPPA! y con el sonido oooink de pasada.
Hablando en serio, es como que supieran que pasaron los 12 meses, dejó de jugar con muchos de sus juguetes tipo sonajeros y cubos para interesarse por las pelotas, autos, animales y todo lo que sea de encaje.
Además junto con su hermana María Laura de 5 años, pueden pasar horas jugando, se buscan, se molestan (como todo hermanos también pelean) y esta última semana Clemente descubrió que su hermana tiene cosquillas y no hay quien los pare.
COMIDAS
Desde que Clemente comenzó a caminar vi una gran diferencia, y es que si bien le encanta comer a veces se aburre un poco, el quiere estar descubriendo el mundo!
Lo que estamos haciendo es siempre pasarle un pequeño plato con un poco de su comida y una cuchara, el así va comiendo solo (también hace como que me da comida a mi o a sus animalitos) y eso le encanta, aunque debo ser super sincera… la comida termina por cualquier parte de la cocina, después de que come tengo que cambiarlo no solo a él de ropa, también a mi pero es parte del aprendizaje.
En cuanto a las cantidades ya vamos entre 225 g a 250 g de comida + el postre, tanto en el almuerzo como en la cena.
Esto más sus 3 leches (desayuno – colación pm y 22 hrs).
Agua de la llave:
¿Sabías que desde que cumplen 12 meses ya no es necesario que solo tomen agua hervida? le puedes hacer sus leches con el agua directo de la llave, por supuesto si cuentas con agua potable.
Además Clemente pide mucha agua, a media mañana y junto con sus comidas y es que también ve que es un hábito que todos tenemos en la casa.
Está utilizando los típicos vasos antiderrames aunque últimamente descubrió que puede parecer fuente de agua, y en vez de tragarla comienzan los juegos. Lo importante es que el tome solo agua, si juega con ella también está bien, el hábito con la comida sana también puede empezar desde el juego.
Consistencia:
La consistencia sigue siendo papilla pero ya con pequeños trozos, todavía no le salen sus muelas y tiene solamente 7 dientes por lo que cuando come más entero se cansa, se aburre y no funciona así que para darle todo más entero nos falta un tiempo, no debemos apurar este proceso.
Tienen hijos de edades similares? o como recuerdan ustedes esta etapa?
Las leo!