https://nutricionistarociosuarez.cl
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Atención Nutricional Online
  • Nutrición y Vida Sana
  • Recetas Saludables
    • Aperitivos
    • Desayuno y Merienda
    • Ensaladas y sopas
    • Jugos y Batidos
    • Platos principales
    • Postres
    • snacks
    • *Mis Básicos*
  • Maternidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Atención Nutricional Online
  • Nutrición y Vida Sana
  • Recetas Saludables
    • Aperitivos
    • Desayuno y Merienda
    • Ensaladas y sopas
    • Jugos y Batidos
    • Platos principales
    • Postres
    • snacks
    • *Mis Básicos*
  • Maternidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Nutrición y Vida Sana
  • El pan, ¿bueno o malo?

El pan, ¿bueno o malo?

Posted on Jun 17th, 2016
by Nutricionista Rocío Suárez
Categories:
  • Nutrición y Vida Sana

Nuestro país se caracteriza por un alto consumo de pan, llegando a 90 Kilos al año por persona.

Si bien esta cantidad nos puede parecer muy alta la verdad es que para quienes tienen un adecuado estado nutricional y alta actividad física la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo de entre 200 a 250 gramos por día, es decir cerca de 90 Kg al año por persona. 

Entonces, ¿ porque relacionamos el consumo de pan con exceso de peso?

Siguiendo con cifras de nuestro país aproximadamente el 60% de la población presenta exceso de peso y casi un 90% es sedentario, por lo que ya las cantidades que se consumen deberían ser bastante menores, además se suele utilizar pan alto en manteca.

Los agregados que se utilizan en nuestro país suelen ser altos en grasas saturadas y en sodio, combinación que aumenta el riesgo de exceso de peso y enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte el pan se suele utilizar en horarios pocos adecuados, se incorpora por ejemplo en el almuerzo y cena donde se debería privilegiar el consumo de proteínas y verduras en vez de pan.

¿Qué hacemos entonces? Lo primero es no eliminar el pan de nuestra alimentación ya que en Chile las harinas de trigo están fortificadas con ácido fólico,  lo que nos entrega grandes beneficios como por ejemplo:

  • Prevención de los defectos del tubo neural, lo que es muy importante en mujeres en edad fértil y embarazadas.
  • Protector frente al desarrollo de enfermedades coronarias
  • Protector contra cáncer de colon

Sabiendo esto, te invito a seguir estos 4 consejos para incorporar el pan de manera saludable en tu alimentación.

  1. ELEGIR UN BUEN PAN

Debemos preferir pan de harina integral o de centeno, para esto lo que debemos hacer es mirar en los ingredientes que el primero sea alguno de estos, ya que significará que es la harina que utilizaron en mayor cantidad.

Además si pudiera ser sin azúcar mucho mejor!

Yo recomiendo el pan de marca Baviera de centeno (versión molde y pumpernikel) y el pan Burger que es tipo galletas, ambos los encuentras en supermercados Jumbo.

Si puedes hacerlo en tu casa mejor todavía!

Si hablamos del pan corriente o a granel que puedes encontrar en cualquier panadería una buena alternativa es la marraqueta, que por cada 100 gramos posee 270 calorías y apenas 0,7 gramos de grasa.

2. AGREGADOS SALUDABLES PARA EL PAN

La palta es una de las grasas saludables preferidas a la hora de agregarle al pan, cuando lo hagas no agregues además aceite, basta con el que tiene la palta.

Si quieres agregar proteínas que estas sean magras, es decir bajas en grasa como el jamón pechuga de pavo cocida, pollo desmenuzado, churrasco a la plancha, etc.

La ricotta es muy versátil a la hora de acompañar el pan, se puede utilizar dulce o salada y ya encontramos distintas marcas que son bajas en grasa.

Por último no olvidar las verduras, el pan con tomate y albahaca sin duda es uno de mis preferidos!.

3. CANTIDADES ADECUADAS

Como dijimos en un comienzo, si tu estado nutricional es normal y haces actividad física mínimo 4 veces a la semana el consumo diario adecuado será de 200 a 250 gramos al día.

Si presentas exceso de peso o eres sedentarios deberás tener una evaluación nutricional previa para estimar tus necesidades.

4. HORARIOS

El pan es un alimento que si lo ocupamos en los momentos adecuados nos entregará la energía necesaria proveniente de los Hidratos de Carbono, siendo perfecto para el desayuno y colación de mitad de tarde.

Con estos consejos de seguro podrás hacer una mejor elección y cuidar tu salud y la de tu familia.

Que tengan un buen viernes y disfruten la nueva página web, esta hecha con mucho cariño y dedicación, y espero día a día poder seguir mejorándola.

  • Pan

Nutricionista Rocío Suárez

Sobre mi

Sobre mi
Hola! soy Rocío Suárez Eytel, Nutricionista y amante de la cocina por lo que siempre estoy en la búsqueda de nuevas recetas saludables.

Realizo atención nutricional vía online a pacientes de todo Chile y el mundo, no importa donde estés!

Si quieres saber más información puedes escribirme a info@nutricionistarociosuarez.cl

BUSCA UNA RECETA POR SUS INGREDIENTES

Albahaca Avena Berenjena Brownie Cacao Camarones Canela Castañas Chia Chocolate coco Coliflor Dulce de leche Dátiles Espinaca Frambuesas Frutillas Garbanzos Gelatina Harina de almendras Harina de avena harina integral Helados Huevo Hummus leche Lentejas Maiz mantequilla de mani manzana Mostaza MugCake Nueces Pastas Pavo Pepino pesto Platano Pollo ricotta Salmón Tomates Zanahoria Zapallito italiano Zapallo Camote

Instagram Feed

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Facebook Fans

ROCÍO SUÁREZ EYTEL | ALL RIGHTS RESERVED | © 2022