Qué llevar a la clínica para la llegada de nuestro hijo?

La llegada de un nuevo integrante a la familia sin duda requiere de una gran preparación, yo siempre escuché a mi mamá decir que a los 7 meses había que tener todo listo para la llegada del bebé, pieza, cuna con sabanas puestas y la maleta lista.
En el embarazo de mi hija María Laura (ya casi de 4 años) lo hice tal cual, antes de las 30 semanas tenia todo listo, incluso recuerdo que en el closet tenia ordenada la ropa de mi hija según los meses.. ahora pienso que debería haberle sacado una foto para recordar lo organizada que era… si, era.
Como les conté alguna vez este embarazo fue distinto desde el primer día y sigue siendo así, recién con 35 semanas me dispuse a preparar todo para la llegada de Clemente, y por eso decidí hacer este post con lo que necesitamos llevar a la clínica, así les puedo dar mis datos y algunos consejos, así que tomen nota.
PARA EL BEBÉ:
- 4 a 5 mudas completas
La ropa dependerá de la temporada del año, yo les mostraré lo que estoy llevando pensando que mi hijo nace en febrero y tenemos un verano con altas temperaturas en Santiago.
En general las clínicas y hospitales piden 4 a 5 mudas de ropa para el recién nacido, yo lo que hago es organizarlas en bolsas tipo Ziploc y las enumero, así la Nº1 será la que lleven a la sala de parto.
¿Qué debe tener cada bolsa?
- 1 osito de algodón
- 1 pilucho o también llamado body, yo esta vez llevaré de manga corta.
- 1 panties
- 1 gorrito de recién nacido
- 1 par de calcetines
- 1 tuto de algodón
La ropa de bebé la compré en Opaline, el algodón que utilizan es muy rico y de buena calidad, lo que me permite que una vez lavados casi no sea necesario planchar (me entenderán que con 35 semanas esto es un punto muy importante jaja)
Opaline tiene tiendas en distintas ciudades de Chile pero además puedes hacer tu compra en su sitio web www.opaline.cl y te llega directo a tu casa lo que es muy cómodo.
- Pañales de recién nacido
Es muy importante que hables con tu matrona y ella te guíe en qué cosas necesitas llevar específicamente dependiendo del lugar donde tienes a tu bebe, por ejemplo en Temuco tu puedes llevar los pañales, yo llevé los míos a mi parto pasado y me ahorré una buena cantidad de dinero, ya que las clínicas los cobran a un precio mucho mas alto.
La próxima semana les contaré detalles de cómo elegir un buen pañal, yo después de pasar por varias experiencias me quedo sin duda con los Pampers de recién nacido.
- Limas y Cepillo de pelo
Además te recomiendo que lleves limas de cartón para bebe (las venden en farmacias y tiendas de bebe) ya que algunos nacen con uñas un poco largas y tienden a rasguñarse la carita. Otra cosa que yo llevo es un cepillo de pelo de bebe (sobre todo si decides no pelarlos como yo, lo mas probable es que quieras que esté peinadito para recibir a sus visitas)
Lo que NO te recomiendo llevar a la clínica para tu bebe:
- Chupete: se ha visto que ponerlo antes de los 10 días de vida puede inteferir con la lactancia, creo que esperarnos algunos días no está de más. Ademas si tu bebe llora es lo normal! está pidiendo comida y mamá, así que nosotras podemos solucionarlo.
- Crema para las coceduras: los primeros dias no se recomienda su utilización, así que no la lleves a la clínica pero ten una en casa para cuando la necesites.
PARA LA MAMÁ
- Documentos
Deja en la maleta tus carnet de embarazo, examenes, grupo sanguineo, y ecografias realizadas para poder entregar todo eso al momento de llegar.
- 2 a 3 camisas de dormir
Lo que es importante es que te fijes que sean aptas para la lactancia, es decir que se puedan abrir en el pecho de manera fácil.
Yo compré mis camisas de dormir en Pijamas Amapola que queda en Alonso de Cordova 2812, Vitacura y tienen gran variedad de camisas de dormir maternales y sinceramente son preciosas y de muy buena calidad, las recomiendo a ojos cerrados ya que también es importante que tu te sientas linda y cómoda esos días.
Estos fueron los dos modelos que yo elegí:
Si eres de fuera de Santiago o no quieres ir hasta la tienda puedes comprarlas vía online en su sitio web www.pijamasamapola.comy seguirlos en su instagram @pijamasamapola
- 4 sostenes de lactancia
Estos sostenes especiales se abren de manera fácil para tu comodidad, existen distintas marcas que puedes encontrar en tiendas especializadas o en grandes tiendas.
- 4 calzones tipo faja
- Amapolas
Yo las conocí después de tener a mi primera hija y me tocó mandar a mi marido a comprarlas ya que no tenia idea de su existencia, ahora ya las tengo listas, lavadas y esterilizadas en mi bolso.
Sirven como recolectores de leche (ojo! la leche recolectada no es para utilziarla) y también para que el pezón no esté en contacto directo con el sostén ya que los primeros días está un poco más sensible.
Lo bueno de las amapolas es que permite la circulación del aire y esto ayuda a una mejor cicatrizaron de posibles heridas que se puedan hacer.
- Cosmetiquero
Ten listo un cepillo de dientes, de pelo y tu desodorante.
Yo no ocupo mucho maquillaje, pero existen ciertos elementos que si nos tomamos 5 minutos nos ayudarán mucho, por ejemplo el encrespador y máscara de pestañas, un buen corrector de ojeras y una crema con color que nos permita emparejar las imperfecciones y dar un poco de color.
Yo ocupo hace algún tiempo la BB cream de Dior “Hydra Life” que ademas de humectar aporta color y empareja, para mi fue la solución!
Yo ademas llevo mi shampoo y acondicionador ya que creo que no es el momento de ponerme a experimentar con lo que me entreguen en la clínica, no solo porque quizás no me funcionen como espero, sino porque soy muy alérgica y prefiero evitar cualquier problema.
No olvides además llevar un bálsamo de labios y tenlo a mano en el momento del pre parto ya que los labios se secan mucho!
- Ropa para el día del alta
Muchas olvidan lo importante que es esto, la idea es que además de sentirte cómoda puedas elegir ropa que facilite el momento de lactancia.
Uno de los lugares donde me compré ropa durante este embarazo fue en Nala Maternity ubicado en Luis Pasteur 6411 – Local 14, Vitacura donde ademas de tener ropa para embarazadas también tienen para lactancia como este vestido que me compre, es negro y super sencillo pero la gracia es que tiene una doble tela en el pecho para poder dar papa, asi salimos lindas de la clínica pero super cómodas.
Yo llevaré un vestido porque es suelto y pensando que el parto será en pleno febrero, pero también venden muchas poleras lindas como esta que tiene un tapadito y encontré preciosa:
Lo mejor es que si eres de fuera de Santiago o no puedes ir a la tienda puedes encargarlo por la pagina web www.nala.cl y hacen despacho a todo Chile.
También puedes seguir la tienda en sus redes sociales donde siempre anuncian los nuevos modelos y cuando están con descuentos, busca su instagram @nalamaternity
Lo que NO te recomiendo llevar a la clínica para la mamá:
- Bata para levantarse: la verdad hasta el día de hoy no conozco nadie que la ocupe mucho, además en esta etapa el bebe necesita estar mucho piel con piel por o que no me parece necesario.
- Perfume: tu hijo necesita conocer TU olor por lo que por unos dias evítalo.
Qué otras cosas llevaron ustedes o tienen listas para llevar a la clínica?
Saludos!