Fiestas, comidas y tentaciones de fin de año ¿Es tan difícil cuidarse?

Diciembre es un mes de celebraciones: paseos, fiestas de amigo secreto en el trabajo, graduaciones, Navidad y Año Nuevo. Y aunque estas fechas son para disfrutar con los amigos y la familia, lo importante es no caer en excesos que puedan perjudicar nuestra salud, por eso les dejo algunos consejos prácticos para no echar por la borda todo el esfuerzo que hicimos durante el año.
- Aumenta tu actividad física
Una buena forma de compensar todas las calorías extra que consumimos este mes es moverse más. Esto no sólo ayuda a mantener el peso, sino que a eliminar toxinas, mejorar la digestión y disminuir el estrés y la ansiedad. Para lograrlo es necesario establecer metas claras: de aquí a fin de año realizar ejercicio físico 2 veces a la semana, desde enero aumentar la cantidad a 3 a 4 veces a la semana. Es importante que, si eres sedentario y/o tienes exceso de peso, no dejes de hacer un chequeo médico antes.
- ¡Hidrátate!
La mayoría de los adultos sabemos que debemos tomar agua para estar sanos, ¿pero cuantos realmente lo hacen? Lo más probable es que sean muy pocos. En un comienzo una buena idea es programar recordatorios en el celular con el objetivo de llegar a los 8 a 10 vasos al día. Al comienzo cuesta, pero después de un par de semanas las alarmas ya no serán necesarias. Además de hidratar tu cuerpo, esto te ayudará a evitar esas tentaciones fuera de horario, ya que muchas veces confundimos la sensación de sed con hambre.
- Sigue horarios de comidas regulares
¡Lo peor es saltarse los horarios para comer! Si vas a una comida en la noche no dejes de hacer tu colación de media tarde, así llegarás con menos apetito y podrás controlar más tus porciones, sobre todo en los aperitivos y picoteos que suelen ser muy calóricos y altos en grasas. Al día siguiente puedes hacer un desayuno más liviano, pero que de todas maneras cumple con todos los nutrientes que necesitas, por ejemplo: leche descremada, carbohidrato integral, proteína y fruta.
- Disminuye el consumo de grasas visibles
Suelo ver en mi consulta pacientes que salen a comer y, para cuidarse, piden grandes ensaladas de hojas verdes con proteínas, pero agregan quesos o aderezos en base a mayonesa y salsas que igual terminan convirtiendo ese plato en una comida poco balanceada y con alto contenido de grasas saturadas. Ojo con estos agregados.
- Cuida lo que tomas
Gran parte de las calorías de estas fechas están dadas por el alto consumo de alcohol y bebidas azucaradas. Prefiere siempre el agua. La puedes hacer más atractiva agregando rodajas de limón, menta u otras frutas o hierbas, incluso unas gotitas de stevia, si eso te ayuda. En el caso de los alcoholes, lo recomendable es una copa de vino tinto o champaña para acompañar tus comidas, pero siempre con moderación.
- Planea tu semana con anticipación
Esto evitará que, por apuro, debas salirte de tu plan de alimentación, así puedes guardar esos gustitos para cuando realmente los vayas a disfrutar y no sólo para salir del paso.
- No todo es comida
Si vas a alguna fiesta o reunión desvía tu atención de la comida, y disfruta de la compañía de tu familia y amigos.
Recuerda, puedes disfrutar sin descuidar tu salud.
Rocío Suárez Eytel
Nutricionista
Magister en Nutrición y Alimentación, Universidad de Barcelona, España.