¿Por qué cocinar al vapor?

El otro día en una tienda me encontré con una vaporera, me acordé que los alimentos quedaban maravillosos y que no tenía una así que la compré y se me ocurrió contarles un poco de esta forma de cocinar.
¿Habían escuchado antes que los alimentos se podían cocinar al vapor?
Ésta técnica de cocción, consiste en cocinar los alimentos con el vapor que suelta el líquido que hierve, normalmente es sólo agua pero se le puede incluir algún tipo de aliño o de hierbas aromáticas para que queden aún más ricos. Los alimentos se ponen en una vaporera o colador dentro de la olla que no deberá tener tanta agua ya que lo ideal es que los alimentos no entren en contacto con ella.
Es importantísimo respetar los tiempos de cocción de los alimentos para que queden óptimos para su consumo. Les dejo algunos tiempos de comidas.
- Pechuga de pollo: unos 25 minutos, dependiendo del grosor de la pieza.
- Filetes de merluza: de 5 a 10 minutos.
- Brócoli: de 8 a 10 minutos.
- Papas: unos 10 minutos en rodajas; unos 25 minutos en dos mitades y poco más de 30 minutos si son enteras.
- Coliflor: unos 20 minutos en ramilletes y unos 35 minutos si es entera.
- Espinacas: 10 minutos
- Setas o champiñones: de 5 a 10 minutos.
- Berenjenas: en rodajas unos 20 minutos y enteras unos 40 minutos.
- Zanahorias: hasta 20 minutos si son en rodajas. Más de 30 minutos si son enteras.
- Alcachofas: unos 35 minutos si son enteras.
- Arroz: unos 30 minutos.
El origen de la técnica se ubica a la Antigua China. Allí campesinos y dueñas de casa utilizaban cestas de bambú y cáñamo sobre una olla de hierro para preparar la comida con una mínima pérdida nutricional.
La vaporera ayuda a que los alimentos sean cocinados por el modo de infiltración de vapor, sin entrar en contacto directo con el agua. Así el vapor cocina y cuida las propiedades de los alimentos. Por otra parte, es buenísimo para resaltar el verdadero color y sabor de los alimentos. ¡Ideal para los niños!
Además, al no requerir aceite para la cocción, es ideal para las dietas bajas en grasas o aquellas personas con colesterol alto.
Finalmente, en términos prácticos la vaporera es nuestra aliada. La comida se cocina pareja, por lo que no es necesario dar vueltas las carnes; los alimentos no se queman ni se pegan y como la receta no contendrá aceite, la olla será más fácil de lavar.
Les dejo algunos tipos de vaporeras que venden en Chile.
1. Vaporera de acero inoxidable.
2. Vaporera de bambú
3. Vaporera eléctrica.
4. Olla vaporera.
5. Vaporera para microoondas
Ustedes han cocinado al vapor? cuentenme qué cosas les gusta preparar de esta manera