Compras en el supermercado, el primer paso para una alimentación saludable

Llevar una alimentación saludable no es fácil, mucho menos en esta época del año donde el cansancio se nota y pareciera que cada vez andamos más apurados. Tenemos menos tiempo para organizar las comidas y por lo general la visita al supermercado se deja para después del trabajo, cuando lo único que queremos es estar acostados en casa. Un error que nos puede costar caro, porque una mala elección en las compras puede repercutir en una mala alimentación el resto de la semana.
Por eso, a continuación les dejo algunos consejos para hacer una compra inteligente y saludable:
- Ir al supermercado con tiempo: Lo ideal es planificar la ida al supermercado como una actividad más en la semana y no dejarlo para cuando quede un minuto libre. Además es recomendable ir después de comer, de lo contrario será tu hambre y ansiedad las que guíen tus compras.
Los alimentos no perecibles trata de comprarlos una vez al mes y el resto cada dos semanas. En el caso del pan una buena opción es el pan de molde integral, ya que se puede congelar y así no es necesario ir al supermercado tan seguido. - Planifica tus comidas: Si tienes una planificación semanal será mucho más fácil y rápida la hora de comprar, así recorrerás solo los pasillos que necesitas y ahorrarás mucho tiempo y también dinero al no comprar cosas extras.
Recomiendo que 2 veces a la semana incorpores legumbres, estas siempre deben ir acompañadas de un cereal (ojalá integral) como por ejemplo lentejas con arroz integral o porotos con fideos integrales que quedan riquísimos.
Además recuerda incluir en tu planificación al menos 1 vez a la semana pescado. El salmón, congrio o reineta son de fácil preparación y muy sabrosos. - Lleva una lista: La mayoría de las personas sale del supermercado con cosas que no necesita y habiendo hecho un gasto mucho mayor del esperado o planificado. Esto pasa porque el orden de las góndolas ¡está hecho para tentarnos! Los invito a hacer un ejercicio y pensar por dónde deben pasar cada vez que van a la sección de panadería (recuerden que Chile es uno de los países con mayor consumo de pan), lo más probable es que en el camino tengan que pasar por la sección de snacks salados, chocolates o góndolas llenas de ofertas de bebidas gaseosas.
Para evitar caer en la tentación una buena idea es tener en el refrigerador una hoja y lápiz siempre a mano y a medida que los alimentos se vayan acabando anotarlos, así el día de las compras llevas esa lista y vas directo a lo que necesitas. - Conoce los alimentos que compras: No basta con que un alimento sea light, diet o zero para que sea saludable, estas palabras son de fantasía y no necesariamente significa que el alimento es saludable. Elige alimentos con menos sellos negros, pero fíjate especialmente en los ingredientes, es la única manera de que sepas lo que realmente estás comiendo.
Recuerda, los buenos hábitos alimentarios comienzan en el momento en que realizas tus compras, así que dedícale el tiempo necesario y verás como el resto se vuelve más fácil.
Rocío Suárez Eytel
Nutricionista
Magister en Nutrición y Alimentación, Universidad de Barcelona, España.